Estaremos delante de una pareja de hecho cuando exista una unión de dos personas que conviven en una comunidad análoga a la matrimonial, tanto si son del mismo sexo como si son de sexo distinto, siempre que concurra alguno de los siguientes supuestos:
-
convivencia ininterrumpida por un plazo superior a dos años
-
convivencia con un hijo común
-
formalización de la relación en escritura pública
Los convivientes en pareja de hecho o estable deben conocer que pueden beneficiarse de ciertos derechos, siempre y cuando puedan probar su existencia de acuerdo con los requisitos exigidos por la legislación.
Es interesante saber que existe la posibilidad de redactar un documento pactado entre las partes, que posteriormente se elevará a público ante notario, donde se pueden establecer los efectos legales en caso de extinción de la pareja. Los pactos en previsión de ruptura de la pareja pueden contener las medidas referentes a los hijos comunes, pensiones, vivienda familiar…
Derechos hereditarios: En materia hereditaria no hay una normativa estatal que regule los derechos de las parejas de hecho ante una herencia. Hay Comunidades Autónomas que equiparan a la pareja de hecho con el cónyuge viudo, otras que reconocen determinados derechos a la pareja sobreviviente y otras que carecen de normativa alguna al respecto.
Se tendrá que analizar cada caso detenidamente, porqué existen otros derechos de los que pueden beneficiarse los miembros de la pareja estable.
Derechos en materia de extranjería: Existe la posibilidad de regularizar la situación en España del miembro de la pareja no comunitario, pudiendo tramitar el permiso de trabajo, residencia o solicitar la reagrupación familiar.
Derechos derivados de la extinción de la pareja: Siempre que se pueda probar la existencia de la pareja de hecho, si se cumplen los requisitos legales, el miembro de la pareja beneficiario podrá solicitar la prestación alimenticia o la compensación económica por razón de trabajo. No cabe la posibilidad de reclamar la pensión compensatoria en las parejas de hecho.


